La Orquesta Experimental de Repertorio fue creada en 1990, a partir de un proyecto presentado por el maestro Jamil Maluf. Su enfoque está en la última etapa de la profesionalización de los instrumentistas, que salen listos para grandes orquestas y experiencias internacionales.
La OER tiene como objeto la formación de profesionales de la más alta calidad, la difusión de un amplio repertorio, diversificado y capaz de mostrar el extenso alcance del arte sinfónico, además de la formación de nuevas plateas. El nombre Experimental fue elegido sobre tres pilares: primero, por ser una etapa de la formación, el músico está experimentando con su talento; después, el repertorio va más allá del clásico europeo y presenta músicas contemporáneas de diversas nacionalidades y, por último, la orquesta está siempre abierta a la acogida y fusión de nuevas técnicas y tecnologías.
Sus diversas series de conciertos – creadas con el objeto de profundizar el abordaje de los temas, con renombradas estrellas de la música erudita y popular, así como sus montajes de óperas y ballet, componen una programación que, desde hace varios años, está conquistando público y crítica: entre los varios premios recibidos está el Premio Carlos Gomes, en la categoría destaque de música erudita.
El cuerpo de la OER está formado por 100 músicos, compuestos por 83 instrumentistas designados como pre-profesionales y 17 profesionales – los jefes de naipe -, además del regente principal, Jamil Maluf, el asistente, Guilherme Rocha, y una estructura administrativa.
Jamil Maluf
Natural de Piracicaba, el maestro Jamil Maluf se graduó en Regencia Orquestal por la Escuela Superior de Música en Detmold – Alemania, bajo la dirección del Mto. Dr. Martin Stephani. Durante su larga permanencia en Europa, actuó como regente invitado de diversas orquestas y participó en los Seminarios Internacionales para Regentes, en Trier – Alemania, al lado del maestro Sergiu Celibidache.
Al regresar a Brasil en 1980, Maluf se convirtió en el director artístico y regente Titular de la Orquesta Sinfónica Joven Municipal, del Theatro Municipal de São Paulo. En 1990 creó la Orquesta Experimental de Repertorio, la cual conduce con mucho éxito. Actuó también como regente titular de la Orquesta Sinfónica de Paraná, en el Teatro Guaíra, y también como Regente de la Orquesta y Profesor de Regencia en los 12º y 34º Festivales de Invierno de Campos do Jordão, siendo frecuentemente invitado para dirigir los principales conjuntos sinfónicos brasileños de la actualidad.
Durante cinco veces fue reconocido con el premio de “Mejor Regente de Orquesta” por la APCA – Asociación Paulista de los Críticos de Arte y conquistó el “Premio Carlos Gomes” y el “Premio Maestro Eleazar de Carvalho” en la categoría Personalidad Musical del Año. Como compositor de bandas sonoras para teatro, el maestro recibió los premios APETESP, APCA y PANAMCO. En 2015, asumió también el puesto de regente titular y director artístico de la Orquesta Sinfónica de Piracicaba.
Regente Titular
Jamil Maluf
Regente Assistente
Guilherme Rocha
Coordenadora Artística
Angela De Santi
Inspetor
Pedro Pernambuco
Produtor de Palco
Renato Lotierzo
Montadores
José Neves
Paulo César Codato